Por P. Mariano de Blas
Quienquiera que seas,
detente un momento ante esa cueva.
¿Ves ese niño indefenso?
Es Dios, es el único Redentor.
Es para ti.
Si te sientes muy pecador…
É1 te dice que tienes perdón.
Si estás muy desesperado…
Él te ofrece la alegría de vivir.
Si eres pobre…
piensa que Él es más pobre que tú
y que es pobre por ti.
Si crees que no hay camino para encontrar la paz…
El es el Camino.
Si crees que todo es farsa y mentira
en la vida y en la sociedad…
Él es la Verdad.
Si crees que la vida no tiene sentido ni valor…
Recuerda que Él es la Vida.
Tú que te has detenido ante muchos palacios,
y tiendas, y salas de fiestas,
sin encontrar lo que buscas…
nada pierdes con intentar
comprar a ese Niño el amor,
la vida y la paz.
Y Él a cambio te pide
una pequeña limosna de amor.
Se quitó los rayos, se quitó la fuerza
y se quedó sólo con el amor.
Si te hacen un pequeño favor,
das las gracias.
Si el favor es muy grande,
sientes la obligación de agradecerlo muchísimo más.
El favor que Dios te hace volviéndose hombre por ti,es mayor que el mar, mayor que el cielo,
mayor que todo.
Pero dime si alguna vez le has dicho ¡gracias!,
como a los que te hacen pequeños favores.
Nadie te ha amado como Él.
Nadie te amará como Él.
Mucho ama el que mucho perdona.
El te ha perdonado lo que nadie te perdonaría.
Pedir una limosna de amor para Él, ¿es mucho pedir?
Vivir la Navidad en paz con Dios,
¿es mucho pedir?
Me atrevería a sugerirte una cosa:
Si tú, como adulto, no sabes amar a ese Niño-Dios,
deja a tus hijos que lo amen,
diles que lo amen por ti,
que disfruten la Navidad por ti.
Se quitó los rayos, se quitó la fuerza
y se quedó sólo con el amor.
Yo me quito la careta de hipocresía,
mi coraza de pecador
y me quedo sólo con la gratitud.
Mostrando las entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta espiritualidad. Mostrar todas las entradas
sábado, 23 de diciembre de 2006
miércoles, 14 de junio de 2006
jueves, 1 de junio de 2006
¡ BENDITO SEA DIOS !

Nuestro Colegio se siente, como Belén hace dos mil años, pues hemos sido elegidos para alimentar las vocaciones al servicio de los más pobres: GABY, yo diría nuestra Juana de Arco, ha tomado el estandarte de la fé y por un año, antes ingresar a la universidad, opta por llevar toda la energía juvenil a su nuevo destino: El Salto en Durango, como voluntaria, igual que otros jóvenes lasallistas. Sencillamente: GENEROSIDAD. Felicidades, recuerda que eres quien hala la cuerda y nosotros pendemos de ella. Ciao.
Y QUIQUE aborda la nave de la Vocación al servicio educativo de los pobres, postulando como lasallista. ¡ Que gran prueba de valor! y que agradecidos deben estar sus padres por el regalo de esos dones en sus hijos. Bendiciones. bay.
Etiquetas:
crecimiento personal,
espiritualidad,
vocación
viernes, 26 de mayo de 2006
Para reflexionar: EL SABIO Y EL BARQUERO
En un viejo cuento, aquel sabio, una vez más, emprendía otro de sus incontables viajes por tierras exóticas. Al llegar a un río, pidió amablemente a uno de los barqueros que le llevara a la otra orilla. El río era lo suficientemente ancho como para establecer una conversación.
- Sr. Barquero, buenos días. ¿Usted ha oído hablar del teorema de Pitágoras?
- Pues no señor, mire usted, yo no fui a la escuela.
- No me diga. Fíjese que no saber el teorema de Pitágoras... Usted ha perdido un 15% de su vida.
- Sr. Barquero, ¿usted sabe algo de las guerras de los medos contra los persas?
- No señor, es la primera vez que oigo eso.
- Qué pena, ha perdido un 10% de su vida.
- Sr. Barquero, ¿usted ha estado en Australia?
- ¿Y eso qué es?
- Es un país. Lo que sí le digo es que, usted, Sr. Barquero, ha perdido un 30% de su vida. Mire que no conocer Australia...
- Sr. Barquero, ¿qué me dice de las mitocondrias de la célula?
- Como no me dé más datos...
- Ha perdido un 15% de su vida.
- Sr. Barquero, ¿sabe cuál es el planeta más grande?
- Pues yo diría que la Tierra.
- Se equivoca. Ha perdido otro 10% de su vida.
- Sr. Barquero, ¿usted ha navegado en Internet?
- "¿Y ése qué río es?" – respondió el barquero.
- Qué desastre, usted ha perdido el 20% de su vida.
- Sr. Barquero, buenos días. ¿Usted ha oído hablar del teorema de Pitágoras?
- Pues no señor, mire usted, yo no fui a la escuela.
- No me diga. Fíjese que no saber el teorema de Pitágoras... Usted ha perdido un 15% de su vida.
- Sr. Barquero, ¿usted sabe algo de las guerras de los medos contra los persas?
- No señor, es la primera vez que oigo eso.
- Qué pena, ha perdido un 10% de su vida.
- Sr. Barquero, ¿usted ha estado en Australia?
- ¿Y eso qué es?
- Es un país. Lo que sí le digo es que, usted, Sr. Barquero, ha perdido un 30% de su vida. Mire que no conocer Australia...
- Sr. Barquero, ¿qué me dice de las mitocondrias de la célula?
- Como no me dé más datos...
- Ha perdido un 15% de su vida.
- Sr. Barquero, ¿sabe cuál es el planeta más grande?
- Pues yo diría que la Tierra.
- Se equivoca. Ha perdido otro 10% de su vida.
- Sr. Barquero, ¿usted ha navegado en Internet?
- "¿Y ése qué río es?" – respondió el barquero.
- Qué desastre, usted ha perdido el 20% de su vida.
En eso, el río se encrespó. Tanto que el barquero ya no podía alcanzar ninguna de las dos orillas. El agua comenzaba a meterse en aquella pobre barca. Le preguntó el buen barquero al hombre sabio:
- Oiga, -agitado se dirige al sabio- esta barca se hunde, ¿sabe nadar?
- "No" – respondió apurado el hombre– "nunca he aprendido eso."
- Que desastre està a punto de perder el 100% de su vida. !!!!!
MENSAJE . . .¿?
- Oiga, -agitado se dirige al sabio- esta barca se hunde, ¿sabe nadar?
- "No" – respondió apurado el hombre– "nunca he aprendido eso."
- Que desastre està a punto de perder el 100% de su vida. !!!!!
MENSAJE . . .¿?
Etiquetas:
crecimiento personal,
espiritualidad,
reflexión
Suscribirse a:
Entradas (Atom)